Los mejores tests de personalidad profesional

Los mejores tests de personalidad profesional
Artículo jul 16, 2025 12 minutos
  • Selección
  • Desarrollo del talento
  • Gestión de equipos
PerformanSe

Ah, ¡los tests de personalidad! Una palabra sucia para algunos puristas, pero un término muy utilizado en el mundo profesional para referirse a las evaluaciones del comportamiento durante la contratación o el desarrollo del talento. Estas herramientas psicométricas se han convertido en esenciales para las empresas que buscan conocer mejor a sus empleados y maximizar su rendimiento.

Pero, ¿qué hay realmente detrás de este término? ¿Cuáles son los tests de personalidad más fiables y utilizados del mercado? En este artículo, exploraremos los mejores (o no) tests de personalidad profesionales disponibles, detallando sus especificidades, sus beneficios y cómo pueden ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas.

Prepárese para descubrir un panorama completo de las herramientas que configuran el mundo laboral moderno.

Definición de los tests de personalidad profesionales

Los tests de personalidad profesionales son herramientas psicométricas diseñadas para evaluar los rasgos de carácter, los comportamientos, las preferencias y las motivaciones de las personas en un contexto profesional. Permiten comprender mejor cómo puede comportarse una persona en distintas situaciones laborales.

El poder predictivo de los tests de personalidad

Estas pruebas tienen un poder predictivo significativo (0,4), porque pueden anticipar comportamientos individuales que explican el rendimiento en el trabajo: desde la adaptabilidad hasta la cultura de empresa y las interacciones entre compañeros.

Los estudios han demostrado que determinados rasgos de personalidad están correlacionados con indicadores de éxito profesional, como la productividad, la satisfacción laboral y el potencial de liderazgo.

Sin embargo, es importante señalar que la literatura científica no respalda el valor predictivo directo de los tests de personalidad. No pueden predecir directamente el éxito, pero pueden predecir eficazmente comportamientos individuales que explicarán potencialmente el rendimiento futuro.

Predictive Power Personality Assessment

Evolución de los tests de personalidad

Los tests de personalidad han evolucionado considerablemente desde su creación. Basados inicialmente en teorías psicológicas fundamentales, se han ido perfeccionando y validando tras décadas de investigación. Hoy en día, los tests modernos incorporan los avances de la neurociencia y la psicología del comportamiento, ofreciendo herramientas más precisas y fiables.

Además de modelos científicos básicos como el MBTI y los Big Five, los tests de personalidad incluyen ahora nuevas medidas como las motivaciones, los puntos fuertes del carácter y el contrato psicológico. Estos añadidos permiten afinar las evaluaciones y ofrecer resultados más fiables y contextualizados.

Las nuevas innovaciones incluyen el uso de la IA para analizar los resultados y ofrecer recomendaciones personalizadas.

Los mejores tests de personalidad profesionales (o los más utilizados)

A la hora de evaluar un test de personalidad, ya sea con fines individuales o profesionales, hay que tener en cuenta algunos aspectos:

  1. ¿Es fiable?
  2. ¿Tiene buena la experiencia del usuario (candidato + evaluador)?
  3. ¿Se adapta a diferentes contextos?

Esta lista no se ha creado siguiendo ningún orden en particular (bueno, por orden alfabético). Los tests sólo pueden compararse en función de las necesidades específicas del usuario y de la empresa. Algunos tests le permitirán ser flexible y rápido, mientras que otros le ofrecerán un análisis más profundo de la singularidad humana y la complejidad de una persona. No obstante, todas estas pruebas le ayudarán a tomar una decisión más informada.

16 tipos de personalidad, NERIS Analytics Limited

Este test se basa en la teoría de los tipos de personalidad de Carl Jung (MBTI), combinada con el modelo de los Big Five rasgos de personalidad. Identifica 16 tipos distintos, cada uno basado en preferencias de extroversión/introversión, razonamiento lógico/intuitivo, toma de decisiones racional/emocional y organización estructurada/espontánea

  • Validez y fiabilidad   : El test de las 16 personalidades se basa en dos modelos muy conocidos en el mundo de la psicometría MBTI + Big Five. Aunque el primero es un modelo controvertido, sigue siendo muy utilizado por los profesionales de RRHH.
  • Facilidad de uso: Es gratuito, sin formación y con un informe narrativo muy claro, que asocia al individuo con uno de los 16 tipos de personalidad.
  • Adaptabilidad cultural: el test, desarrollado por NERIS Analytics Limited, está disponible en 49 idiomas, lo que lo hace accesible a un público internacional.
  • Destinatarios: Personas que desean descubrir sus puntos fuertes y débiles.

BF5, Prueba Central

El test BF5 de Central Test se basa en el modelo de personalidad de los Big Five, un enfoque ampliamente reconocido y validado científicamente. El test evalúa cinco dimensiones principales: apertura a la experiencia, concienciación, extraversión, simpatía y neuroticismo. Cada dimensión se mide a través de comportamientos y actitudes específicos, proporcionando una visión global de la personalidad.

  • Validez y fiabilidad: Basado en el modelo científico más reconocido en el mundo psicométrico (los Big Five), el BF5 garantiza resultados fiables y relevantes.
  • Facilidad de uso: hay disponible una demo gratuita para probar su uso y hacerse una idea de la experiencia de usuario. Los informes son detallados y ayudan a comprender las características esenciales de un candidato.
  • Adaptabilidad cultural: el test BF5 está disponible en varios idiomas. Basado en el modelo de los 5 Grandes, está adaptado para su uso en diversos contextos culturales y profesionales.
  • Destinatarios: profesionales de RRHH que deseen evaluar los rasgos de personalidad de los candidatos a puestos específicos, así como personas que deseen comprender mejor su propia personalidad y sus interacciones con los demás.

DisC, Everything Disco (Wiley)

El test Everything DiSC DISC (Wiley) evalúa cuatro dimensiones principales: Dominancia, Influencia, Estabilidad y Conformidad. Este modelo ayuda a comprender las preferencias de comportamiento de las personas en un contexto profesional, lo que facilita anticipar su estilo de comunicación y sus interacciones.

  • Validez y fiabilidad: No se ha demostrado que los tests DISC predigan el rendimiento laboral porque su validez es baja. Sin embargo, la evaluación tiene una alta fiabilidad, lo que significa que un individuo obtendrá sistemáticamente el mismo resultado a lo largo del tiempo.
  • Facilidad de uso: la interfaz es intuitiva, con informes visuales claros y detallados que facilitan la comprensión de los resultados. Dispone de una versión de demostración para que pueda probar el proceso y evaluar su adecuación a sus necesidades.
  • Adaptabilidad cultural: Diseñado para ser utilizado en diversos contextos profesionales, el test DISC está disponible en varios idiomas y tiene en cuenta las diferencias culturales para ofrecer una evaluación adaptada a cada entorno.
  • Destinatarios: responsables de RRHH que deseen identificar los estilos de comunicación de sus equipos y directivos que quieran comprender mejor la dinámica de los equipos.

Drive, Assessfirst

El Drive test de AssessFirst mide las motivaciones profundas de un individuo en un contexto profesional. Se centra en lo que impulsa a cada persona a comprometerse y sobresalir. Drive identifica los motivadores clave, como la búsqueda de retos, la autonomía o la necesidad de reconocimiento, para evaluar la adecuación entre el perfil del candidato y la empresa.

  • Validez y fiabilidad: Basado en modelos psicométricos probados (los Big Five), el Drive test mide las necesidades motivacionales y predice el compromiso con el trabajo.
  • Fácil de usar: puede completarse en 10 minutos, con informes visuales y recomendaciones para maximizar el compromiso y el bienestar del equipo.
  • Adaptabilidad cultural: disponible en varios idiomas y basado en referencias internacionales, este test es adecuado para equipos multiculturales.
  • Destinatarios: Directores y responsables de RRHH que deseen identificar las palancas de la motivación para estimular el compromiso, fomentar la retención y optimizar el rendimiento.

Echo, PerformanSe

El test de personalidad profesional de Echo se distingue por su enfoque multidimensional, que combina los modelos de los Big Five y la teoría de las necesidades de McClelland para ofrecer una evaluación en profundidad de la personalidad, las motivaciones y las relaciones en el trabajo. Al ir más allá del simple análisis del comportamiento, este test explora aspectos clave del rendimiento en el trabajo, como el compromiso, la adaptabilidad y la influencia. Validado científicamente, permite conocer en detalle los talentos y las áreas de desarrollo, al tiempo que ofrece indicadores más precisos para predecir el éxito profesional.

  • Validez y fiabilidad: Basado en los modelos psicométricos más sólidos y probado según los estándares actuales, Echo garantiza resultados relevantes y predictivos.
  • Facilidad de uso: sólo se tardan 12 minutos en completar la prueba. La precisión y profundidad de los resultados hacen de Eco una de las herramientas más completas para comprender el comportamiento en el lugar de trabajo. Se ofrece formación, necesaria para aprovechar al máximo los resultados. Hay disponible una demostración gratuita para que pueda experimentar una parte de la experiencia del candidato.
  • Adaptabilidad cultural: adaptado a diversos contextos profesionales, el test puede utilizarse en muchos entornos de trabajo diferentes. Disponible en 25 idiomas y actualizado periódicamente.
  • Destinatarios: profesionales de RRHH, directivos y consultores que deseen evaluar las competencias interpersonales esenciales de candidatos y empleados para optimizar la contratación y el desarrollo del talento.
Una herramienta sin una mente que la guíe es ciega, pero una mente sin una herramienta de alto rendimiento es ineficaz...
Dominique Duquesnoy
Dominique Duquesnoy

CEO, PerformanSe

HPI, Hogan Assessment

El Hogan Personality Inventory (HPI), desarrollado por Hogan Assessment, evalúa la personalidad en contextos profesionales centrándose en los aspectos positivos del desempeño laboral. Este test está diseñado para identificar las cualidades que influyen en el éxito en la empresa, como la sociabilidad, la iniciativa y la estabilidad emocional. El HPI se enfoca en los rasgos personales que favorecen un entorno de trabajo productivo y armonioso.

  • Validez y fiabilidad: Basado en más de 30 años de investigación científica, el HPI ha demostrado una validez predictiva sólida respecto al rendimiento profesional. Se apoya en una extensa base de datos conductuales, lo que garantiza resultados fiables y pertinentes para procesos de selección, gestión del talento y desarrollo del liderazgo.
  • Facilidad de uso: El test es sencillo de administrar (15 a 20 minutos) y ofrece informes claros que permiten a los profesionales de RR. HH. identificar mejor el potencial de cada candidato. Además, se ofrece formación para interpretar los resultados y formular recomendaciones prácticas y adaptadas.
  • Adaptabilidad cultural: El HPI está disponible en más de 30 idiomas y se actualiza periódicamente para asegurar su relevancia en distintos contextos culturales y organizativos.
  • Público objetivo: Profesionales de recursos humanos que buscan identificar talentos de alto potencial, así como managers que desean profundizar en el conocimiento de sus equipos y potenciar el rendimiento colectivo.

HPTI, Thomas International

El High Potential Trait Indicator (HPTI) de Thomas International está diseñado para evaluar la personalidad de los individuos y determinar su adecuación a roles de alto potencial. Basado en seis rasgos clave conciencia profesional, ajuste emocional, curiosidad, relación con el riesgo, tolerancia a la ambigüedad y competitividad, este test permite identificar tanto las fortalezas como las áreas de desarrollo de cada persona.

  • Validez y fiabilidad: Respaldado por investigaciones psicométricas aplicadas al entorno profesional, el HPTI ha sido validado para su uso en contextos organizacionales, aunque sus indicadores siguen siendo relativamente recientes en comparación con d'autres outils.
  • Facilidad de uso: Es un test breve (78 preguntas, unos 10 minutos) que ofrece informes detallados, facilitando la interpretación de los resultados por parte de profesionales de RR. HH.
  • Público objetivo: Profesionales de recursos humanos y managers enfocados en el desarrollo de talentos con alto potencial.

Idonéo, PerformanSe

Más allá de un test de personalidad, Idonéo es una herramienta de evaluación diseñada para medir la adecuación entre las competencias comportamentales de un individuo y las exigencias específicas de un puesto. Basado en criterios clave de rendimiento como la adaptabilidad, la gestión de prioridades y la toma de decisiones, permite identificar a los talentos con mayor probabilidad de prosperar en su función y de responder eficazmente a las expectativas de la organización. Idonéo tiene como objetivo evaluar no solo el potencial de un candidato, sino también su capacidad para contribuir de forma proactiva al éxito colectivo.

  • Validez y fiabilidad: Desarrollado a partir de investigaciones rigurosas en psicología del trabajo (Big Five, modelo IDEAC y teorías de McClelland), Idonéo está validado para establecer un matching preciso entre la persona, el puesto y el entorno organizacional.
  • Facilidad de uso: La evaluación dura aproximadamente 15 minutos. Es intuitiva para los candidatos y ofrece informes detallados y personalizados. Se propone una formación para garantizar una interpretación rigurosa de los resultados. Además, está disponible una demo gratuita con escenarios contextuales predefinidos.
  • Adaptabilidad cultural: Disponible en más de 20 idiomas, Idonéo puede adaptarse a las especificidades culturales de organizaciones internacionales, lo que lo convierte en una herramienta relevante para contextos multiculturales y diversos.
  • Público objetivo: Reclutadores y profesionales de recursos humanos que buscan herramientas precisas para refinar sus procesos de selección, así como managers que desean optimizar la adecuación entre los perfiles de sus colaboradores y las exigencias de los puestos a cubrir.

MQ, SHL

El Motivation Questionnaire (MQ) de SHL se basa en un enfoque teórico que combina diversos modelos de la psicología de la motivación. Este cuestionario permite comprender en profundidad qué impulsa a una persona a dar lo mejor de sí misma e identificar los entornos laborales que favorecen su productividad y bienestar. Evalúa múltiples dimensiones como el reconocimiento, la autonomía, los desafíos profesionales y el trabajo en equipo.

  • Validez y fiabilidad: Fundamentado en investigaciones exhaustivas y datos empíricos, el MQ es una herramienta psicométrica reconocida por su capacidad para predecir la alineación entre las aspiraciones individuales y las exigencias del puesto.
  • Facilidad de uso: El cuestionario dura entre 15 y 20 minutos, con 144 enunciados distribuidos en 18 escalas. Los informes que genera son detallados y de fácil interpretación para los profesionales de RR. HH.
  • Adaptabilidad cultural: Disponible en varios idiomas y actualizado periódicamente, el MQ se adapta eficazmente a entornos multiculturales y a organizaciones de alcance internacional.
  • Público objetivo: Profesionales de recursos humanos y responsables de gestión del talento que desean alinear las motivaciones de los candidatos con la cultura y los valores de la empresa.

NEO PI-3, Hogrefe

El NEO PI-3, desarrollado por Hogrefe, es una herramienta de evaluación de la personalidad basada en el modelo de los Cinco Grandes (Big Five). Mide cinco dimensiones fundamentales del comportamiento humano: Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la experiencia, Amabilidad y Responsabilidad. Ofrece una visión detallada de los patrones de comportamiento y de las motivaciones individuales, lo que permite un análisis preciso de la personalidad en contextos profesionales.

  • Validez y fiabilidad: Construido sobre fundamentos teóricos sólidos y validado por investigaciones rigurosas, el NEO PI-3 es ampliamente reconocido por su fiabilidad y su relevancia en una amplia variedad de entornos organizacionales.
  • Facilidad de uso: El cuestionario consta de 240 ítems y requiere entre 30 y 40 minutos para completarse. Los informes generados son claros y permiten identificar áreas clave para el desarrollo personal y profesional.
  • Adaptabilidad cultural: Disponible en múltiples idiomas, el NEO PI-3 se adapta a diversos contextos culturales, lo que lo hace adecuado para organizaciones internacionales y equipos multiculturales.
  • Público objetivo: Dirigido a psicólogos y profesionales de recursos humanos que buscan comprender en profundidad los rasgos de personalidad de candidatos o colaboradores, con el fin de orientar procesos de selección, desarrollo y acompañamiento individual.
Los tests de personalidad no deben utilizarse como único criterio de selección. Deben considerarse como una parte integral del proceso de reclutamiento. Son herramientas de apoyo a la toma de decisiones, pero no deben sustituir el juicio profesional ni el análisis contextual.
Arnaud Trenvouez
Arnaud Trenvouez

Doctorado, Responsable de Programas de I+D, PerformanSe

PAPI, Talogy

El Personality and Preference Inventory (PAPI) de Talogy es una herramienta de evaluación de la personalidad diseñada para explorar las motivaciones y los comportamientos en el entorno laboral. Este test permite comprender cómo una persona reacciona ante diversas situaciones profesionales, especialmente en lo que respecta a la toma de iniciativa, la colaboración y la gestión del estrés. El PAPI facilita la identificación de las preferencias conductuales que influyen en el rendimiento y la capacidad de adaptación dentro de la organización.

  • Validez y fiabilidad: Basado en décadas de investigación científica, el PAPI ofrece resultados consistentes y pertinentes, reconocidos por su fiabilidad en contextos profesionales.
  • Facilidad de uso: El cuestionario se completa en 20 a 30 minutos y genera informes personalizables, adaptados tanto a reclutadores como a managers o candidatos.
  • Adaptabilidad cultural: Disponible en más de 30 idiomas, el PAPI garantiza una evaluación relevante en contextos internacionales e interculturales.
  • Público objetivo: Profesionales de recursos humanos y managers que desean comprender mejor a sus colaboradores y optimizar el rendimiento colectivo de sus equipos.

Sosie 2nd Generation, Talent Lens

El Sosie 2nd Generation de TalentLens es un inventario de personalidad y de valores diseñado para comprender las motivaciones, el estilo comportamental y las preferencias de una persona en un contexto profesional. A diferencia de los tests de personalidad tradicionales, el Sosie integra el análisis de los valores personales, ofreciendo así una visión más completa de los factores que influyen en el compromiso y la compatibilidad de un candidato con las expectativas de la organización.

  • Validez y fiabilidad: Respaldado por una metodología rigurosa y décadas de investigación psicométrica, el Sosie ofrece resultados precisos, consistentes y comparables para reclutadores y managers.
  • Facilidad de uso: La evaluación tiene una duración aproximada de 30 a 40 minutos. Los informes generados son detallados y destacan tanto las fortalezas como los ejes de desarrollo del candidato. Se requiere formación específica para una interpretación adecuada de los resultados.
  • Adaptabilidad cultural: Disponible en varios idiomas, el Sosie 2nd Generation está diseñado para adaptarse a diversos entornos culturales, lo que garantiza su relevancia y validez en contextos internacionales.
  • Público objetivo: Ideal para profesionales de recursos humanos y consultores que desean evaluar las soft skills y la compatibilidad cultural de los candidatos, así como para managers que buscan comprender mejor las dinámicas de su equipo.
Video poster

Para un uso ético de los tests de personalidad

Estamos de acuerdo: la lista es larga. Pero más allá de las simples descripciones de modelos o teorías, ahora dispones de una visión bastante completa del panorama de los editores psicométricos y de los expertos en ciencia de la personalidad.

Y no lo decimos solo porque sea nuestra especialidad, sino porque es una realidad: los tests de personalidad profesional se han convertido en herramientas imprescindibles en el mundo laboral moderno. Al ayudar a reclutadores y managers a comprender mejor las fortalezas, debilidades y motivaciones de sus colaboradores, estos instrumentos permiten tomar decisiones más informadas y estratégicas.

La elección del “test adecuado” dependerá de las necesidades específicas de tu empresa y de la pertinencia del modelo teórico en el que se basa. En cualquier caso, estos tests representan un valioso apoyo para anticipar el rendimiento y maximizar el potencial humano.

Eso sí, es fundamental utilizar estas herramientas respetando los estándares éticos y deontológicos propios de la psicometría. Sin un marco ético adecuado, la validez predictiva de los tests puede verse seriamente afectada. Interpretar los resultados sin una comprensión real de los ítems, escalas de medición o algoritmos subyacentes es asumir el riesgo de decisiones erróneas… como leer los astros sin saber astrología.

En fin, esperamos que encuentres el test que mejor se adapte a ti. Y no lo olvides: los de PerformanSe son los mejores ;)

¡Mejora tu toma de decisiones!

Descubre todos nuestros tests psicométricos.

Newsletter

¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter!

Esperamos que disfrutes con nuestras noticias :)

¿Listos para descubrir sus próximos talentos?

RELLENE EL FORMULARIO PARA OBTENER UNA DEMO.

Footer form

¡Gracias por haber enviado el formulario!

Nuestros equipos se pondrán en contacto contigo lo antes posible. Que tengas un buen día :)

Atención

Por favor gira tu dispositivo